Cómo añadir entradas en wordpress con imágenes rápidamente.

Más bien, el título adecuado es «cómo hacer páginas web como churros». Y sino… atiende!

¿Tienes tu dominio de wordpress.com? Es decir, ¿ tienes tu blog de wordpress «con todo hecho»? ¿Utilizas capturas de pantalla (copiar y pegar)?

Yo tenía este problema, cargar fotos desde wordpress es un poco… «tedioso».

Bien! puede que este truco sea demasiado obvio, o que lo sabe todo el mundo. Pero seguro que hay alguien rezagado como yo.

La solución es Google Drive

 

En google Drive, puedes crear documentos de texto, con toda la funcionalidad que existen en editores de texto como: Microsoft Word, OpenOffice o LibreOffice.  Es decir, escribir texto, dar formato, insertar imágenes,  pegar capturas de pantalla o imágenes.Puedes crear tus entradas de blog perfectamente desde google drive.

Primero tienes que acceder a tu cuenta de google drive con los mismos datos de tu cuenta google.

http://drive.google.com

En el botón crear. Elegir documento de texto. Para más información, seguir este enlace.

http://support.google.com/drive/bin/answer.py?hl=es&answer=2424368

Ahora selecciona todo el texto del documento de google drive (cmd+A o Ctrl+A) y cópialo.

El último es en WordPress. Pega el texto en el mismo sitio donde añades la entrada.

Y listo!! las imágenes estarán bien enlazadas! sin tener que cargarlas previamente desde wordpress.

Si te estás riendo si… me enteré trasteando!! y tarde!!! y sino… compártelo!!

Gracias!!!

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Cómo indexar tu blog de WordPress en google

Queridos bloggeros y bloggeras de los mundos de «WordPress con todo hecho». Tu blog aparece en búsquedas de google, porque así lo indican las estadísticas de WordPress. Pero, ¿está indexado con google?  Aunque parezca que sí, en esta entrada se explica cómo comprobar y realizar la indexación con google. Los resultados que obtendrás entre otros, es mejor indexación en google y mejores estadísticas desde la herramienta de google webmaster. ¿Te interesa?

1º paso: tienes una cuenta google, ¿no? Entramos en google web master tools:

https://www.google.com/webmasters/

2º Entrar en las herramientas: Aparecerá nuestro listado de web que ya han sido verificadas por google y/o cree google que son nuestras pero están sin verificar y/o tienes que añadir a mano. Vamos a añadir un nuevo sitio, como se ve en la primera imagen y observaremos que aparece en el listado (2º imagen).

 

añadir nuevo sitio

 

 

 

3º Proseguimos a verificarlas pulsando sobre el enlace «Verifica la propiedad de este sitio» y llegamos a la siguiente pantalla. Pulsamos sobre la pestaña «Métodos alternativos» para acceder a otras alternativas de indexar con google.

4ºSeleccionamos la opción de «Etiqueta HTML» y copiamos el contenido del campo de texto que aparece.

5º Nos vamos a nuestro blog. En concreto a las «Herramientas» -> «Herramientas disponibles».

6º Pegamos la etiqueta HTML en el cuadro de Google Web Master tools. Pulsamos sobre guardar cambios.

7º Volver a google webmaster que aparece en el paso 3º y pulsar en «verificar».

¿Funciona? ¿Y qué hemos conseguido? La siguiente imagen muestra el estado de indexación.

¿Diferencias? prueba a buscar el nombre de tu blog en google.

Espero que haya sido de utilidad!