Semana entretenida trasteando cosillas, reuniones varias y eventos molones. El jueves recibí la gradiosa y preciosa noticia que ya tengo mi entrada para el Greach, evento de Groovy los días 28 y 29 de Marzo de Madrid. Muchas ganas de ir y de empaparme de mucho conocimiento. Y sí, mis conocimientos de Groovy son nivel kata o nivel loser. Pero por eso voy, porque hay muchas sesiones a nivel “easy” y porque mola ver qué cosicas se pueden hacer con estos lenguajes más “modernos”. Mira la agenda!
Esto es lo que ha dado que sí la semana:
Pruebas con JMeter. Entender y probar con JMeter cargas de peticiones en el servidor.
Pruebas con AgularJS. Molando un poco, me he lanzado a trastear con el trending topic de los lenguajes. Ahora tengo que aterrizar qué hacer con ello.
Empaparme de documentación de cara a la organización y metodología de construcción de un proyecto y contemplar lacras.
Validar en equipo una plantilla de diseño técnico.
Pruebas con Vaadin. Instalado los plugins etc, empezar con ejemplos sencillos a utilizar Vaadin.
Movidas varias para ultimar preparativos para el Startup Open Space Zaragoza 2014 #SosZ14.
El miércoles hubo quedada de MadridJUG. El motivo hablar de Ceylon un nuevo lenguaje de programación basado en Java.
El propio creador de Hibernate Gavin King vino a explicarnos Ceylon, y siendo sincera tampoco me convenció mucho el lenguaje en sí. Sí que tiene algunas funciones o estructuras que ayudan a la programación. Además siempre puedes utilizar Java por debajo pero no he visto nada especial que me llame la atención. Tampoco he mirado lo suficiente para argumentarlo tanto para bien como para mal, mil perdones.
Gavin King
Para terminar ha sido una semana marcada por los amigos. Los mismos amigos que estás de risas, de cachondeo y living la vida loca están ahí para poner el hombro, para dar un abrazo, para dar un beso. Así que feliz por los amigos que tengo, triste por juntarme por malas nuevas.
Con esto y un bizcocho a ser felices y comer perdices.
Encajando la primera semana de Febrero por los mundos hermosos y preciosos de Oracle OSB y EJB. En concreto estoy realizando en equipo el módulo de gestión de errores en un proyecto OSB.
También estoy estudiando alternativas para Vaadin y Liferay, por ver que se cuece. Y! dado el boom de AngularJS me he puesto a tantear con un tutorial. Mola bastante.
¡Qué más! El jueves estuve de visita por Funplex, la oficina del pedazo de equipo de Otogami. Envidiable el espíritu que se respira, envidiable cómo hacen las cosas y envidiable la máquina de Tetris! Llegarán muy lejos.
Formación 5 hotas Tuxedo & Service Builder: cómo integrar Tuxedo en un proyecto Java. Cómo insertar, modificar y eliminar datos desde un proyecto Tuxedo.
Madrid ágil: “Priorización de historias de usuarios”: Charla de Madrid Agil y mi primer encuentro con la comunidad (true story). La charleta fue un remember de encontrar los problemas y trabas de la priorizar tareas (exacto, ahora trato con una media de 0 de historias de usuarios). En mi opinión la priorización es una ley/ecuación variable y ambigua que depende básicamente del equipo y de la experiencia personal/equipo. Algunos aspectos que se hablaron fueron de los factores valor/coste/precio, la gráfica riesgo/valor, etc. (ver slides de la presentación by Micael Gallego).
Betabeers Zaragoza: Con PagoBit y Anste by Jos. Dos charleas muy interesantes, la primera por la visión de negocio: pago por BitCoins como pasarela de pago y la segunda, porque es flipante lo que han montado desde Zentyal para hacer deploy y testear network services. Espero publicar esta semana el post que acostumbro a hacer sobre el evento.
Y sí, no puedo terminar el post sin ponerme tierna. Madrid Agil fue una gran alegría encontrarme con la crew del AOS Tenerife y Betabeers, qué voy a decir! qué me parece increíble la implicación de todos, de la motivación, de los amigos, de las risas. De verdad que me emociona.
Betabeers enero Zaragoza
Con esto y un bizcocho, a ser felices y comer perdices!