Buenas muy buenas,
Semana entretenida trasteando cosillas, reuniones varias y eventos molones. El jueves recibí la gradiosa y preciosa noticia que ya tengo mi entrada para el Greach, evento de Groovy los días 28 y 29 de Marzo de Madrid. Muchas ganas de ir y de empaparme de mucho conocimiento. Y sí, mis conocimientos de Groovy son nivel kata o nivel loser. Pero por eso voy, porque hay muchas sesiones a nivel «easy» y porque mola ver qué cosicas se pueden hacer con estos lenguajes más «modernos». Mira la agenda!
Esto es lo que ha dado que sí la semana:
- Pruebas con JMeter. Entender y probar con JMeter cargas de peticiones en el servidor.
- Pruebas con AgularJS. Molando un poco, me he lanzado a trastear con el trending topic de los lenguajes. Ahora tengo que aterrizar qué hacer con ello.
- Empaparme de documentación de cara a la organización y metodología de construcción de un proyecto y contemplar lacras.
- Validar en equipo una plantilla de diseño técnico.
- Pruebas con Vaadin. Instalado los plugins etc, empezar con ejemplos sencillos a utilizar Vaadin.
- Movidas varias para ultimar preparativos para el Startup Open Space Zaragoza 2014 #SosZ14.
El miércoles hubo quedada de MadridJUG. El motivo hablar de Ceylon un nuevo lenguaje de programación basado en Java.
El propio creador de Hibernate Gavin King vino a explicarnos Ceylon, y siendo sincera tampoco me convenció mucho el lenguaje en sí. Sí que tiene algunas funciones o estructuras que ayudan a la programación. Además siempre puedes utilizar Java por debajo pero no he visto nada especial que me llame la atención. Tampoco he mirado lo suficiente para argumentarlo tanto para bien como para mal, mil perdones.
Para terminar ha sido una semana marcada por los amigos. Los mismos amigos que estás de risas, de cachondeo y living la vida loca están ahí para poner el hombro, para dar un abrazo, para dar un beso. Así que feliz por los amigos que tengo, triste por juntarme por malas nuevas.
Con esto y un bizcocho a ser felices y comer perdices.
Feliz semana.
Yo en su día para @Otogamicom probé a hacer pruebas de stress y carga con http://gatling-tool.org/
Es fácil de usar con un DSL que tiene, y salen gráficas muy chulas 🙂
Ya sabía yo que te tenía que preguntar sobre JMeter!!! La verdad que JMeter tiene sus años y no es muy amigable. El que presentas tiene una pinta brutal!! Gracias ^ ^
Lauris!! Yo estoy trasteando con Angular también para hacer mi CV online. Me estoy estructurando toda la info en un Json para cargarla según el contenido en párrafos, listados, separada en tags, etc.
La verdad que se pueden hacer cosas chulas con poco esfuerzo y una curva de aprendizaje suavecita (comparandola con EmberJs un llano vaya :P)
si??? pues puedo empezar por ahí. tengo la web de lauralacarra.com muerta de risa jajaja
Gracias!!!!
Hola! He encontrado este blog de casualidad y me he dado cuenta de que somos compañeros «Talentum»!!!
Por cierto me encanta el buen rollo que transmiten las publicaciones, y mira que es difícil cuando se habla de programación. Sigue así!
Hola Jorge! jajajajaja será por metro madrid, que corta las líneas, pero une a los usuarios cabreados 🙂 cuando quieras nos echamos unas cañas por distrito. Un saludo!