«Quienes somos y a dónde vamos» Lacarrismos del 21 al 27

Ya he empezado mi actividad en la nueva empresa y no puedo estar más contenta de la equipo, el momento en el que entro y el proyecto en el que he aterrizado.

Poco y nada puedo contar de las actividades que haga dentro de la compañía. Lo que sí que puedo decir y bien orgullosa es que estoy dentro del «departamento de desarrollo de servicios y sistemas» dentro del área de «sistemas de línea fija». Espero poder confirmar la semana que viene cuales van a ser mis funciones.

Mi motivación nace:

  • Formar parte de un gran equipo de desarrollo.
  • Desarrollar un proyecto nuevo (sin código heredado).
  • Participar activamente con mis conocimientos y experiencia.
  • Aprender nuevas tecnologías, técnicas y metodologías.
  • Pertenecer a una gran empresa con una apuesta de futuro para los empleados.
  • El cambio que está experimentado la empresa hacia las metodologías ágiles.

Muchos pensaréis, «dentro de un año me cuentas». Pues sí, dentro de un año o menos os contaré. Hasta entonces, espero seguir compartiendo conocimientos, errores y soluciones como lo he ido haciendo hasta ahora sin concretar en los aspectos del trabajo. Como en todos los centros  hay cosas buenas y cosas a mejorar.  Aquí nos dan la oportunidad de dar un nuevo punto de vista que  que voy a aprovechar al máximo.

Aquí dejo una fotillo de «mi primer día de trabajo».

Telefónica España, Ronda de la Comunicación,  Madrid.

Telefónica España, Ronda de la Comunicación, Madrid.

BetabeersMAD

Asistí por primera vez al Betabeers Madrid que ya van ni más ni menos que por la XXXIII edición.

Los tres mosqueteros Miquel, Pablo y Santiago, dirigían el festín: dos presentaciones de proyectos orientados a la formación (uSpeak y Tutellus) y charla de GIT de Israel Alcazar.

uSpeak es una app para Iphone en el que jugando aprendes idiomas mientras que Tutellus es una plataforma en la que los profesores suben sus video tutoriales para aquellos interesados. A destacar que Tutellus ha conseguido colaboración con las universidades para que los alumnos puedan obtener créditos de libre elección (si yo hubiera tenido estas cosas tan molonas… )

La charla de Israel Alcazar me encantó. Como gran «fan boy» de GIT observé que no conocía ni la mitad de esta herramienta.  Me quedo con estas palabras que nunca había utilizado (ya, no me déis collejasstash, rebase, reset. Espero detenerme a repasar los apuntes que tomé.

Codemotion

El fin de semana pasado acudí al Codemotion. Una forma de definir este congreso es un evento popular que reúne a unos 1500 programadores en charlas de front-end, back-end, cloud, metodologías y buenas prácticas, arquitectura, etc durante 2 días.

Para el precio de la entrada, 25 euros, puedo afirmar que estoy muy satisfecha con la organización, las charlas y el evento en general. Había algunas charlas más próximas al tema comercial y vender productos y otras muy muy interesantes basadas en las experiencias de personas que molan mucho.

Me gustaría destacar la charla de que comentó sobre el producto Otogami. No había ni dios que propusiera otra tecnología más novedosa sin él  justificar porqué utilizaba sus herramientas y de manera más efectiva porque ya las conocía. De hecho, gracias a su charla, al tener noticias de que iba a programar con Java EE lo he tomado con optimismo (true story).

También asistí a una charla de cloud, más que nada para enterarme del mundillo en sí, de google sobre REALTIME API  para usar el mismo API que utilizan el google drive, la charla de gimenete sobre aspectos a tener en cuenta con nodejs, etc, la charla de metadata de Javier Ramirez, etc.

Codemotion 2013

Codemotion 2013

Y después de las charlas, me quedo con la gente: las charlas de pasillo y la quedada improvisada de la noche. ¿Para cuándo es la próxima?

Codemotion 2013

Codemotion 2013

Y para concluir

¿Quienes somos? ¿A dónde vamos? Tu decides qué eres, qué quieres ser y hacia donde ir.  Si no lo tienes claro, tu propia forma de ser o de actuar te lleva hacia tus gustos e intereses. No hace falta saber ya a qué quieres hacer: prueba, equivócate, sal de tu área de confort, muévete, currátelo. No te quedes atascado, no te conformes con algo que no te gustaLo que no hagas ahora no lo harás nunca.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.