Resumen del IX Betabeers Zaragoza

Impresionante. Lo que vivimos el último Betabeers fue IMPRESIONANTE.

La sensación con la que me quedé después del Betabeers es que se está haciendo algo muy grande.

  • Experiencias de productos que aportan buenas ideas,  visión e interesantes formas de hacer las cosas.
  • Comunidad que repite: siguen guerrilleros del metal compartiendo y disfrutando de cada evento.
  • Nuevas caras: el evento está llegando a más personas con mentes inquietas. Esto es brutal.
  • Implicación de todos los asistentes en disfrutar del evento.

Las cifras

  • 2 ponentes.
  • 2 patrocinadores.
  • Más de 60 personas en el evento.
  • Más de 200 cervezas AMBAR consumidas en el propio centro.
  • 40 personas en las cervezas posteriores  del evento.
  • 32 personas en la cena
  • 28 personas de bares.

El centro: La fábrica de cervezas AMBAR

Como ocasión especial por el inicio del curso,  hemos tenido el privilegio de montar el evento mismísima fábrica de AMBAR. Nuestro patrocinador, siempre tan colaborador, nos ha abierto las puertas sin problemas.

Lo que nos hemos encontrado es un espacio a mi gusto encantador: perfecta decoración e inmejorable trato.

Foto by Lolo Francos

Foto by Lolo Francos

Experiencias de productos

Ingym

Miembros del equipo: Fidel de la Hoya, Nerea Barba y Elvira Moran.

La presentación tuvo varios apartados: Cómo se abordó el proyecto, con qué tecnologías está hecho, cómo destacar tu producto para conseguir financiación.

La exposición fue muy productiva y lucrativa. Explicaron cómo habían arrancado el proyecto Ingym. En concreto utilizaron la metodología Lean Startup que cita que lo más importante es sacar un MVP (mínimo producto viable) para que tus usuarios empiecen a utilizarlo y así tener el primer feedback de los clientes. ¿Tiene sentido gastarse miles de euros sin el mercado y los clientes no responde?

El siguiente punto que tocaron es la tecnología. La web está hecha con WordPress y un módulo de pagos. No obstante ahora estaban trabajando para evolucionar a Prestashop.

Por último nos hablaron como estaban mostrando el producto de cara a buscar financiación.

Fidel de la Hoya con Ingym

Mindfulness by Héctor Rodriguez

Héctor nos contó su experiencia desde crear una app llamada Mindfulness hasta la suit de aplicaciones que han crecido a partir de ella (véase @ZMeditations).

El inicio del proyecto fue cuanto menos curioso, él quería una aplicación para Iphone que estuviera en castellano y zasca! Aplicación creada. Lo que creo que no se esperaba son las miles de descargas que ha tenido.

En su explicación nos habló de varios puntos que favorecieron al impulso del  proyecto:  traducción de hasta 9 idiomas, comunicación con el cliente desde la app para evitar malos comentarios y la creación de una suit de aplicaciones para impulsar las descargas.

Estamos en un ejemplo de proyecto ideal: crear una aplicación por amor al arte , con la única inversión inicial de tu tiempo y observar que se vende sola.  A posterior empezó a invertir pero me parece admirable llegar a este primer muro en la que casi-todas las app mueren sin pasarlo.

Héctor, ¡qué grande que eres!  En total hasta 150.000 descargas de la suit de apps. ¿Cómo se te queda el cuerpo?

Héctor Rodriguez

Héctor Rodriguez con Mindfulness

El networking: dinámicas de grupo

Al inicio del evento  antes de sentarse y con cerveza en mano, dimos la voz que tenían que distribuirse con personas que nunca hubiesen hablado y que tenían 10 min para presentarse. Así se iban a distribuir en todo el evento. En general la idea gustó. Es una buena excusa para conocer a nueva gente.

A mí me sorprendió que personas que habíamos coincidido en más eventos no se conocían! Por el amor de un dios, de dos y de tres! qué hacemos con nuestras vidas!

A mitad del evento fuimos preguntando qué perfiles había entre los asistentes y preguntando a algunas manos levantadas. Era una buena forma de que todos conociésemos las  actividades de otros por luego indagar en las cervezas.

Al final presentaron el grupo de Python el integrante Borja Espejo y ya llegaron las esperadas cervezas de Ambar.

Betabeers networking

Betabeers networking

¿A destacar? Los que no nos perdemos ni un Betabeers 🙂  y los nuevos que vienen: estaba un grupo de un curso de Python, unos maños que ahora están en Madrid (y que dijeron que BetabeersZGZ mola más que BetabeersMAD), perfiles de personas que quieren crear un producto,  gente universitaria (universitaria! enserio!), etc.

Y para terminar

Fuimos a un bar a continuar con las cervezas  y posteriormente a cenar nada más ni nada menos que 32 personas. Seguimos en el bar Atrio entre risas, futbolines y más cervezas.

Una gran noche! Un gran equipo! Betabeers lo hacéis todos! y este la verdad, que ha sido IMPRESIONANTE.

¡Nos vemos en la próxima!

 

Anuncio publicitario

1 comentario en “Resumen del IX Betabeers Zaragoza

  1. Gracias por las amables palabras Laura, nosotros por nuestra parte aprendimos muchísimo, y conocimos gente muy interesante. Un saludo y felicidades por ser unos fantásticos organizadores 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.