Este post ha sido escrito el Viernes 6 de Septiembre y, siguiendo la pauta de publicar el lunes, posteado hoy día 9 de Septiembre.
Sí señor, voy camino de Madrid. No voy al salto de la fama tras mi último corto, ni a la tierra prometida. Me voy de vacaciones.
En realidad es una escapada «last minute» que voy a aprovechar en: desconectar de Diaple, visitar amigos, un poco de desksurfing (o algún sitio con wifi y cariño que me acoja) y frikear un poco ^^. Con la tontería de los preparativos, poco código he picado en mi tiempo libre esta semana.
Aún no me he pillado unas vacaciones molonas, las cuales me las estoy reservando. Sólo tengo que mirar 2 años atrás, cuando me piré sola 18 días a NY: la experiencia más increíble de mi vida #antesmolaba.
¿Nos dejamos de nostalgia?
Currele
Herramienta de migración: desarrollo de nuevas funcionalidad.
- Módulo de traducción de claves de la base de datos origen a la base de datos destino.
- Incorporación de nuevos ficheros para migrar.
- Instalación de Jenkins: me he montado un Jenkins letal jajaja. Aún me falta integrarlo con Git. Mirando unos tutoriales no tiene nada de complejidad, pero con otras tareas no he podido dedicarle el tiempo esperado. El porqué lo monto es simple: ahorrar tiempo en una tarea que puede estar automatizada. El número de clases de testeo ascienden a más de 20, las funciones ni te cuento. ¿Para qué voy a probar los ficheros si ya existe un programa que me lo hace? Lo cierto que cuando eran menos clases era manejable. Pero… not any more.
Bugs AsisT: programación solventando errores en asist.
Organización de AsisT: el jefe de proyecto ha dictado la línea de desarrollo con GIT del proyecto.
- Una rama por cada historia de usuario.
- El programador (yo! ;D) genera el Pull Request por la herramienta Stash.
- El jefe de proyecto testea manualmente la historia, la valida y esta misma persona mergea el código.
Y lo que no es currele
lauralacarra.com: primeros pasos a mi blog.
- Obtención del dominio: con ovh (aprox 10€)
- Obtención del hosting: con hostinger (aprox 0€). More details here:
La Colaboradora:
El martes estuve en la colaboradora y entre otras cosas buenas me dieron grandes consejos para hosting. Conocí a Chema Latorre. Programador e inquieto del que pediré colaboración. Y! Atentos a Elia Casas, diseñadora de interiores y gran trabajadora.
Geeks talks: Yes we talk!! 2º quedada para hablar inglés de temas frikis.
¿Qué paso?
- 10 personas
- Hablamos cómo debería ser un cv y cómo nos gustaría leer un cv.
- Hablamos cada uno de nuestros cv.
- Practicamos en pronunciación de términos tecnológicos de una lista que nos facilitó Miguel y de herramientas que utilizamos en el día a día. Have you checked how to say Eclipse?
- English dinner
- Retro event
Retro event:
- Gracias al evento me hice un CV en inglés xDD. Una forma para espabilarse. Tenía el cv muy anticuado. También obtuve una gran saca de ideas.
- Lo cierto es que 10 personas es un número muy grande para conversar. Hay que encontrar un equilibrio en la siguiente.
- Intento unificar el grupo de google con meetup. De esta forma, sólo utilizar la herramienta meetup para publicar todo: eventos, vocabulario, topics, whatever. Pero está siendo un fracaso absoluto jajajaja. Nadie se entera. Tengo que dedicar un tiempo en configurarlo.
- Colaboración: me encantó que Miguel trajera tareas para mejorar nuestro inglés. De eso se trata, que entre todos hagamos el evento. Bravo!
- The meetup efect: La gente me decía, haz un meetup, y yo contestaba ¿pa qué!?!? Bien, pues fue tremendamente gratificante cuando alguien totalmente fuera del círculo (que casualmente su familia es de Cetina, jajaja, Cetineros por el mundo) apareció en la quedada: «Me he enterado por Meetup, que era la herramienta que utilizaba en Irlanda para unirme a charlas de inglés».
Eventos: movimiento en betabeers & cachirulo, vuelva al cole!! Próximo evento de Cachirulo el 12 de Septiembre con Unboring y Frogtek. Un lujazo. Los detalles…. pronto en www.cachirulovalley.com!! reservar la fecha.
Y con esto y un bizcocho que seaís muy felices y comáis perdices!
Pero Laura!!! Que atrevida eres!! xDD
Mira que usar un hosting gratuito (que jamás lo recomendaría yo ni a mis peores enemigos) para lauralacarra.com por no gastar aunque sea lo que valen dos cervezas al mes!!
Ayyyss! Si es que se quejan los developers de que los clientes (o los jefes) no valoran el trabajo adecuadamente y luego mira a una mega developer no valorando el hosting!! 😛
¡Qué no cunda el panic!
A ver, el servicio que ponen no se diferencia apenas de los que son 30 euros al año. De hecho es un modelo de negocio para que pilles más cosas con ellos.
Lo segundo. Google tiene más información mía que éstos XDD
Lo tercero. Hay que conocer hasta tu peor enemigo.
Y sí, creo que me lo voy a cambiar xDD. Así que agrandezco todos los comentarios. ¿Puedes comentar alguno de los agujeros de seguridad que puedo experimentar?
Por cierto, esta tarde hay charlas cachirulistas! http://www.cachirulovalley.com, nos veremos?
Bueno el servicio no sé como será (no conozco en concreto el proveedor que has elegido), pero los hostings gratuitos, entre otras cosas (como que pierdas todo y no tengan copia de nada), suelen ser hogar de spammers. Lo que puede afectar a tu dominio negativamente y puede llegar a ser difícil de recuperar. ¿Sería una pena manchar tu dominio así no?
En cuanto a la seguridad, de entrada viendo que el WordPress que tienes instalado en ese dominio (que posiblemente sea del instalador de hosting no?) es la versión 3.4.2 y vamos ya por la 3.6.1… Seguro que le podríamos meter mano a tu WordPress xD
Tengo otro tema a la misma hora de la charla 😦
En fin… me quedo más tranquilo 😛
Qué malo eres xdddd.
Se llama desarrollo en una hora y «con lo puesto».
Me emocioné porque me habían hecho el cambio de dns 🙂
Aún no me he puesto a hacer algo decente para difundirlo.